La llamada Época de Oro del cine mexicano fue una etapa de gran esplendor en el cine del país que ocurrió durante los años cuarenta y cincuenta.
Cantinflas y el florecimiento de la comedia mexicana
Cantinflas fue una de las figuras fundamentales en el cine mexicano, aquí profundizamos en algunos aspectos de esto.

El cine de esta época incluyó distintos géneros dentro de sus producciones, ya que se hicieron películas basadas en libros, dramas y muchas comedias. Estas últimas en particular fueron representativas de la industria audiovisual en el país, ya que contaron con la participación de figuras importantes en ellas.
Un ejemplo de ellos sin duda es Cantinflas, personaje interpretado por el actor Mario Moreno.
Cantinflas
Cantinflas es uno de los íconos del cine mexicano por su participación en diversas películas nacionales y también extranjeras. Su comportamiento contribuyó al diseño de una identidad mexicana a los ojos de los espectadores internacionales y sus participaciones se asociaron con la misma.
Interpretado por Mario Moreno, Cantinflas fue un mimo, actor, productor, actor, guionista y comediante. Quizá uno de sus rasgos más distintivos fue su manera de hablar, la cual estaba cargada de aspectos lingüísticos del habla mexicana en el tipo de palabras que empleaba y también en el tipo de entonación con el que lo hacía.
Tan es así, que la expresión " cantinflear", empleada exclusivamente debido a la manera de hablar de Cantinflas, con el tiempo fue adquirida por tantas personas que ahora forma parte del diccionario de la Real Academia Española.
El personaje de Cantinflas solía encontrarse en situaciones extrañas y complicadas, de las cuales debía salir mediante divertidas estrategias que le permitieran escapar de sus problemas, casi siempre con las autoridades, pero que además ocurrían mientras él cortejaba a algunas mujeres.