¿Sabías que Germán Valdés "Tin Tan" tiene una estatua en su honor?

¿Sabías que Germán Valdés "Tin Tan" tiene una estatua en su honor?

¿Ya conoces la estatua que conmemora a Tin Tan en la CDMX?

facebook

twitter

whatsapp

Email

Una estatua en la Ciudad de México conmemora a Tin Tan, figura emblemática de la comedia mexicana. ¿Ya la conoces?

Install
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Tin Tan fue un actor, cantante y comediante mexicano que forma parte de nuestra cultura como un ícono del cine. Durante su carrera encarnó a personajes diversos, pero sobre todo supo dar vida al estereotipo de los pachucos: hombres fiesteros y mujeriegos que solían vivir en la vagancia. Sin embargo, con Tin Tan esta figura adquirió un matiz de persona alegre y bondadosa, haciendo de sus personajes una muestra de simpatía. 

Los pachucos se caracterizaban por habitar en las ciudades al sur de Estados Unidos, donde mantenían un estilo muy particular para poder distinguirse del resto de la sociedad. Por ejemplo, solían vestir con pantalón holgado, ceñido a la cintura y los tobillos, con camisa de cuello grande, sombrero con plumas y gabardina.

La famosa estatua de Tin Tan. Esta figura de los años treinta y cuarenta quedó inmortalizada gracias al extraordinario trabajo de Tin Tan para llevarla al cine. Y no decimos inmortalizada en un sentido metafórico, pues literalmente está representada en una estatua que conmemora a Tin Tan en la Ciudad de México. 

La estatua se encuentra en la Zona Rosa, en la calle Génova, y cuenta con una altura de tres metros 70 centímetros. La figura del humorista fue inaugurada en 2006 con la presencia de su familia: Rosalía Julián, su viuda, y su hija Rosalía Valdés. A este monumento se suman otros dos que conmemoran a Tin Tan en México, uno en Acapulco y otro en Ciudad Juárez

Dado que el 19 de septiembre se conmemora el natalicio de Germán Valdés, actor que le dio vida a Tin Tan, celebramos la existencia de esta estatua que nos recuerda su característica forma de hablar, vestir y moverse, creando todo una moda que varias personas intentaron imitar, pero nunca conquistaron como lo hizo él. 

La figura de Tin Tan también ha sido inmortalizada en otras manifestaciones culturales como la música, con canciones como “Pachuco”, de la Maldita Vecindad y en múltiples homenajes que se han realizado en su honor, incluyendo una sala de arte con objetos personales del actor, en Ciudad Juárez.