Tres comedias mexicanas basadas en libros

Estas famosas comedias están basadas en libros. Descubre cómo el cine ha adaptado las historias de algunos autores.

bkg_placeholder_16-9-dc.svg
Por:
Magaly.
Gael García en la película de Me estás matando, Susana.
Gael García en la película de Me estás matando, Susana.
Imagen Gael García apareció en la comedia mexicana de Me estás matando, Susana.

Las comedias mexicanas son una importante aportación en la cultura cinematográfica de México. Algunas de estas comedias están basadas en libros. Es decir, utilizan literatura como inspiración.

PUBLICIDAD

Aprovechando que este 12 de noviembre es el Día Nacional del Libro, aquí queremos hablar de 3 comedias que se hicieron con base en libros. 

Comedias basadas en libros

Dos crímenes


Dir. de la película: Roberto Sneider

Libro en el que se basa: Dos crímenes, de Jorge Ibargüengoitia


Basada en libro del maestro de la literatura cómica, Jorge Ibargüengoitia, Dos crímenes narra la vida de Marcos González tras ser acusado falsamente de asesinato. El joven bohemio e impulsivo se refugia con sus parientes en un pueblo tranquilo donde vive su tío político, Ramón, a quien no ha visto en diez años y resulta ser millonario. Como la familia ve en Marcos una amenaza para la herencia de Ramón, se desencadenan una serie de sucesos que lo involucran. 

Me estás matando, Susana


Dir. de la película: Roberto Sneider

Libro en el que se basa: Ciudades desiertas, de José Agustín

Cuenta la historia de amor y desamor entre Eligio y Susana. Eligio es un típico seductor machista que es infiel, fiestero y desconsiderado de los deseos de Susana. Ella, por el contrario, es una escritora que quiere abandonar a Eligio y escribir tranquilamente su novela. Cuando por fin logra hacerlo, Eligio la sigue y la encuentra en Estados Unidos, donde se reconcilian. A partir de ahí, una serie de contradicciones entre el amor y el machismo ocurren entre ellos. 

PUBLICIDAD

Asesino en serio


Dir. de la película: Antonio Urrutia

Libro en el que se basa: Asesino en serio, de Javier Valdés

Un nuevo asesino está actuando de manera particular. Después de encontrar varias trabajadoras sexuales muertas en la Ciudad de México, las investigaciones sugieren que, debido a su expresión, podría tratarse de una muerte causada por un orgasmo. Cuando el investigador Martínez tiene que hacerse cargo de este caso, lo vemos aprender sobre orgasmos y medicina forense al mismo tiempo. Frente a varias pistas falsas, conflictos burocráticos y cambios en su vida profesional y privada, la búsqueda por la verdad se inclina más hacia la búsqueda del placer. 

Sigue tu lectura con “Ja”, el libro sobre por qué reímos y sus reveladoras verdades o mira este sketch:

Relacionados: