Brozo lleva décadas de provocar risas y reflexiones.
¿Qué significa realmente el nombre de Brozo, el payaso tenebroso?
Definitivamente, un clásico de la televisión mexicana desde hace décadas.

Sin duda, Brozo es uno de los personajes más populares de Victor Trujillo. Durante varias décadas, el comediante y analista político (además de actor), ha interpretado al famoso personaje.
Brozo comenzó en el longevo programa La Caravana, donde comenzó monólogos del famoso payaso irreverente al que no querrías ver en una fiesta infantil ni como compañero de trabajo de tu esposa (seguro le picaría las costillas). En ese emisión, El Payaso Tenebroso realizaba sketches con parodias a películas o noticias de interés general. En algún momento, compartió espacio con Andrés Bustamante.
En su segmento, Brozo contaba historias de personajes como "Peter Pants", "El Priscilito" (El Principito), o ‘Freddy, el Crujiente de las quesadillas), El Batito Feo, entre otros cuentos muy a su estilo de payaso de barrio pasado de listo.
Además, el comediante también fue parte de El Mañanero y claro, tuvo como compañera a Isabel Madow, la guapa secre que todos quieren.
Así nació el famoso Brozo, el Payaso Tenebroso, el personaje más famoso en la carrera del conductor y analista político Víctor Trujillo.
¿Qué significa el nombre de Brozo?
Pocos lo saben, pero Victor Trujillo escogió el nombre Brozo para su personaje, en un anti-homenaje al famoso payaso Bozo, el Payaso Amistoso. Como era todo lo contrario, Brozo nace a manera de broma como el antagonista de Bozo. Así las cosas para el payaso grosero (no, no estamos hablando de Chuponcito ) que se ha hecho un clásico de la cultura pop mexicana.
Eso significa realmente, una parodia de un personaje clásico que hoy, podría ser incluso más popular que su referencia original