¿Por qué nos gusta tanto reír? La ciencia tiene la respuesta

A todos nos gusta mucho reír, pero ¿te has preguntado por qué te hace sentir tan bien? Hay razones científicas.

bkg_placeholder_16-9-dc.svg
Por:
Magaly.
Chica riendo frente al celular.
Chica riendo frente al celular.
Imagen La risa ayuda a liberar endorfinas, lo cual reduce los niveles de estrés y de ansiedad.

La risa es una de las cosas más bellas de la vida. A todos nos gusta y ayuda a sentirnos mejor, pero ¿por qué nos hace tanto bien?

PUBLICIDAD

Por un lado, la risa ayuda a liberar endorfinas, lo cual reduce los niveles de estrés y de ansiedad, algo con lo que muchas personas batallamos a diario. Ya se ha demostrado que la risa tiene beneficios en la psicología de las personas, pues además de la mencionada endorfina, también libera dopamina, que reduce el dolor del cuerpo, y serotonina, que nos hace sentir tranquilos. 

Quizá por lo mismo, las personas que saben divertirse suelen ser más relajadas y agradables para convivir. Es decir, de alguna forma el buen humor puede estar relacionado con las capacidades sociales de la gente, ya que estas personalidades suelen ser más agradables para muchos. 

Por si fuera poco, la risa es altamente contagiosa. ¿Te ha pasado que alguien se ríe cerca de ti y tú comienzas a hacer lo mismo? Incluso puede pasar con solo ver la fotografía de alguien que sonríe. Esto probablemente se debe a que en tu cerebro hay una especie de acción espejo que responde con diversión cuando alguien más la está pasando bien. 

Aunque cada quien puede tener ciertas preferencias sobre lo que le hace reír y lo que no, es cierto que muchos compartimos algunos gustos de elementos que nos divierten y esto puede estar relacionado también con las características de nuestras comedias preferidas. Por ejemplo, ¿has notado que muchas comedias aprovechan la vida cotidiana para hacer parodias sobre esto? Quizá responde al hecho de que hay elementos cómicos en el día a día que solo hace falta señalar por un comediante para que podamos reír libremente de lo que nos parecía gracioso, pero no nos atrevíamos a decir o a notar. 

PUBLICIDAD

La risa es algo tan natural y poderoso que incluso está presente en otras especies que no solo son la humana. De acuerdo con un estudio, los perros, las ratas y los chimpancés tienen reacciones neuronales muy similares a las de la risa, evidenciando que la búsqueda del placer y la diversión es algo muy natural y que, por suerte, todos podemos encontrar si vemos nuestras comedias favoritas o si sabemos llenarnos de buen humor. 

Relacionados: