“No fumen, se los recomiendo de todo corazón. No hagan caso a la publicidad de los cigarrillos, que no los inviten. Es una adicción tremenda y gravísima. Yo fumé y casi me muero”, es el consejo que dio el famoso y apreciado actor y productor Jorge Ortiz de Pinedo, en una entrevista reciente con la periodista Mara Patricia Castañeda.
Jorge Ortiz de Pinedo se sincera y habla sobre la enfermedad de pulmón que padece
El actor y productor abrió su corazón y contó la razón de usar oxígeno todos los días y de no poder vivir en CDMX


Sus sensible palabras, fueron en el marco de una plática en la que Ortiz de Pinedo abrió su corazón y confesó que padece un mal causado por su adicción al cigarro por más de 50 años, misma que lo llevó a mudarse de la CDMX a Acapulco, ya que el estado del medio ambiente y la altitud de la capital mexicana le afectaba de más en su actual estado de salud.
En la entrevista, comentó además que ya padeció cáncer de pulmón en lo que ocasionó que sus pulmones quedaran seriamente lastimados, por ello, cuando viaja a la CDMX recurre a un aparato concentrador de oxígeno que le ayuda a literalmente, poder respirar.
“Vivo en Acapulco, entonces, lo que hago es venir a la Ciudad de México, grabo y me regreso los fines de semana. Viernes, sábado y domingo estoy en el puerto para que me favorezca el nivel del mar y para que mis pulmones se refresquen. Me vengo tempranito los lunes a trabajar, y así me la he pasado para poder respirar un poquito mejor”, había confesado el actor para la revista TvyNovelas en el pasado, cuando se le preguntó por que no vivía de planta de la ciudad. He ahí la razón por la que recurre a un aparato de oxigenación.

Debido a su condición, el actor suele pausar un poco el ritmo de las grabaciones en el set de ‘Una Familia de 10’, como comentó en la reciente conferencia de prensa para presentar la nueva temporada de la serie, cosa que sus compañeros entienden la perfección y están conscientes que de repente, jorge debe detenerse unos minutos a ponerse oxígeno y estar al 100%.
“Me faltan dos pedazos de pulmón que me quitaron, entonces a mí no me conviene estar en la altitud de la Ciudad de México, 2,250 metros sobre el nivel del mar es muy duro para mí porque hay menos oxígeno”, reveló el famoso comediante.

Además, sus precauciones frente al coronavirus fueron extremas, sobre todo porque su situación lo hacía más vulnerable: “Todo lo que tocábamos en escena tenía que ser sanitizado inmediatamente, la ropa se desinfectaba y nos hacíamos la prueba COVID cada semana para evitar cualquier riesgo de contagio”, recordó el actor.

Sin duda, una situación complicada para el querido comediante, pero que ha logrado llevar con entereza y que actualmente, le permite seguir llevando una vida normal y plena, y continua haciendo lo que le gusta y lo que sigue conquistando al público seguidor del humor a la mexicana del creador de ‘Humor es Los Comediantes’, ‘La Escuelita VIP’ y claro, del primer ‘Dr. Candido Pérez’ de la televisión mexicana.