Día del Albañil: ¿Cuándo es y por qué se celebra en México?

En esta festividad, una comilona y la colocación del símbolo religioso en una construcción son sus protagonistas

bkg_placeholder_16-9-dc.svg
Por:
Juan Carlos Gamboa.
Los trabajadores fascinaron a sus seguidores al modelar como los superhéroes
Video Losa Vengers: Albañiles conquistan TikTok imitando a The Avengers

Uno de los oficios más antiguos y fundamentales en el mundo es la albañilería, trabajo que tiene también uno de los festejos más conocidos.

El día es cada 3 de mayo, fecha que coincide con la celebración religiosa del Día de la Santa Cruz. Esta fecha, en las obras, se realiza una bendición con la cruz, la cual se coloca en la parte más alta de la casa o edificación, así como una comida que ofrece por tradición el responsable de la construcción.

PUBLICIDAD

Según diversos portales, el origen de esta festividad se remonta a la Emperatriz Elena, quien fue en una expedición a Jerusalén en busca de la cruz donde murió Jesús. Al llegar al lugar se encontró con tres cruces y para saber cuál era la que cargó a Cristo decidió tocar con ellas a una mujer enferma. Tras presenciar el milagro con la tercera cruz se instauró como el 3 de mayo la fecha del suceso.

En México, de acuerdo con la religión católica, la cruz se convirtió en la patrona de los trabajadores de la construcción como un símbolo de buenas cosechas.

Según el portal, El Comercio, el Día del Albañil se remonta a 1950, década en la que que se estableció la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores de la Construcción, organización que promueve los derechos y las garantías los albañiles y trabajadores de la construcción.

En el cine, en el año de 1976 se filmó la cinta "Los Albañiles", dirigida por Jorge Fons, y protagonizada por Ignacio López Tarso, Adalberto Martínez, "Resortes", y César Bono.


Relacionados: