Liniers, seudónimo de Ricardo Siri, es un historietista, ilustrador, pintor y editor argentino que se ha acercado a la comedia mediante su personaje Macanudo.
Liniers, el historietista cómico que habla de la vida real
Liniers, el historietista cómico, se conoce por tener un humor que mezcla la inocencia con la ironía de la vida.

Macanudo es una figura que forma parte del diario La Nación desde 2002, y que aparece en varios libros humorísticos que se pueden encontrar en México y otros lugares del mundo.
La serie de historietas cómicas llamadas Macanudo contienen distintos personajes extraños que contribuyen a crear un humor muy particular. La comedia de Liniers es de un humor fresco, inocente, pero inteligente y un poco raro. Algunos críticos han dicho sobre el trabajo del artista argentino que hay que "elegir entre entender o sentir".
Algunas personas relacionan el trabajo de Liniers con el de Quino, quien inventó Mafalda en los años sesenta. Esto porque el tipo de humor de ambos casos es irónico e inteligente, pero inocente y dulce a la vez.
Te recomendamos: La muerte de Mafalda, un invento de los mexicanos
Como un recurso típico de la comedia, varios de los personajes de las historietas cómicas de Liniers tienen frases típicas de su personalidad, las cuales repiten como sello distintivo. Por ejemplo, hay un misterioso hombre de negro que siempre que aparece dice cosas como "Una vez salvó a un ruso de un incendio" o "Tengo los dientes de Rasputín en un frasco". Como él, varios personajes hacen un universo divertido que lo ha vuelto muy popular en la literatura latinoamericana. Liniers ha publicado más de 30 libros y ha ganado muchos premios por su trabajo.
¿Cómo puedo saber más de Liniers?
Liniers dará una conferencia en vivo que será totalmente gratuita en el marco de la Bienal de Ilustración, la cual reúne una serie de actividades y un concurso para celebrar lo mejor de la ilustración en Latinoamérica. Además del concurso, la Bienal de Ilustración muestra el trabajo de los finalistas y los ganadores de su concurso en una exposición, y también los hace parte del catálogo de la Bienal; un logro importante para quienes se dedican a este oficio.
También, puedes seguir el trabajo de Liniers en sus redes sociales. El artista es particularmente activo en su cuenta de Instagram y de Twitter.