En 2008, la comunidad artística se vistió de luto tras que se informó el fallecimiento de Miguel Galván, el popular actor de ‘La Hora Pico’, quien falleciera luego de un paro fulminante al corazón. Sin duda, la noticia entristeció a todos sus fans y seguidores y a la farándula mexicana debido a lo sorpresivo de la noticia y a que el actor sólo tenía 50 años de edad.
Miguel Galván: En su aniversario, recordamos cómo fueron sus últimos días
El popular comediante de 'La Hora Pico' cumpliría años este 13 de octubre.

Miguel Galván nació un día como hoy (13 de octubre, pero de 1957) en un pequeño pueblo del Estado de Zacatecas. Antes de encontrar su talento como comediante, Galván comenzó a estudiar arquitectura, carrera que dejó inconclusa tras comenzar a tomar cursos de actuación y debutar en un comercial del extinto banco BITAL, en que interpretaba a un ladrón que sacaba “una tartamuda”. El sobrenombre de “el de la tartamuda” lo acompañó toda su carrera.
El actor fue parte de programas de comedia nacional muy exitosos, como ‘El privilegio de mandar’, ‘Picardía mexicana’, ‘XHDERBEZ’, ‘Derbez en cuando’ y sobre todo, ‘La Hora Pico’, donde fue titular junto a Consuelo Duval y Adrián Uribe. Este último, suele recordar emotivamente en cuanto hay oportunidad a su amigo y colega, y dejar mensajes en homenaje a Galván, como uno que compartió recientemente donde recordaba el aniversario luctuoso del comediante que tiene lugar el 14 de abril: "Se te extraña parejota".
Además de sus inolvidables papeles en la televisión, Galván fue parte de éxitos cinematográficos al lado de María Elena Velasco “La India María”, con quien filmó películas como ‘Se equivocó la Cigüeña” . Galván fue también parte de una de las películas más taquilleras del cine mexicano: ‘Sexo, Pudor y Lágrimas’ y también actuó ‘Perdita Durango’. la incursión hollywodense del galardonado director español Alex de la Iglesia.
Los últimos días del artista, quien padecía diabetes, fueron muy lúcidos y el actor estaba preparado, como comentó en su momento el mismo Adrián Uribe: “Miguel tenía clara su muerte. En enero cuando le avisaron que le realizarían diálisis, se vino para abajo. Nunca nos enteramos lo mal que estaba, no hablaba de eso, siempre decía que estaba bien”, señaló ante los medios el día del sepelio de su amigo.
Hoy, en el que sería un aniversario más de su natalicio, recordamos al talentoso comediante mexicano que tantas millones de risas le arrancó al público nacional y latinoamericano (‘La Hora Pico’ tiene muchos fans en Centro y Sudamérica) y sin necesidad de usar una tartamuda.