La forma en que se narra un partido de futbol es un arte. Para hacerlo, hay que saber mucho sobre el tema para poder dar datos precisos sobre lo que ocurre en la cancha, pero también hay que tener una personalidad elocuente que permita hacer comentarios divertidos y originales mientras se narra lo que vemos en pantalla.
¿Cómo sería el futbol si lo narrara la comunidad LGBT?
La forma en que se narra un partido de futbol es un arte. ¿Te imaginas si estuviera a cargo de la comunidad LGBT?

Es decir, no basta con solo decir lo que pasa en el juego, sino que también hay que modular la voz, emocionarse y contagiar esa energía. Pero ¿qué pasaría si la comunidad LGBT fuera la que narrara un partido de futbol?
Entre la comunidad LGBT existe una especie de idioma particular, el cual ha sido una forma de generar hermandad entre las distintas identidades y preferencias sexuales que conforman este grupo, pero que también han sido fundamento de varias bromas que dentro de la misma comunidad suelen ser muy bien recibidas.
Por eso, algunas frases célebres como " quedé" han sido apropiadas por la comunidad LGBT y se han vuelto chistes locales, incluso un símbolo de resistencia, pues con este ejemplo se hacían muchas bromas sobre la idea de no explicarle a una persona heterosexual lo que significaba "quedé" (pero si te interesa saber el origen de este chiste, puedes leer esto: El misterioso origen del meme de "quedé".
Ahora, un video hace la broma de imaginar cómo sería la narración de un partido de futbol si estuviera en manos de una persona de la comunidad LGBT. Frases como "eso m4mona" y "qué perra" se hacen presentes, así como los aplausos mediante chasquidos; todos elementos que la comunidad ha vuelto parte de su buen humor. ¿Quieres ver el resultado? Puedes reír un rato con el video.