Palabras que Tin Tan puso de moda, que desafiaron a la RAE y que seguimos usando

Más que comediante, Germán Valdés, a quien recordamos en su natalicio, era todo un personaje que influyó incluso en la forma de hablar de los mexicanos

bkg_placeholder_16-9-dc.svg
Por:
Alejandro Mancilla.
Un grande de la comedia
Un grande de la comedia
Imagen AS de México

El pasado 19 de septiembre, Tin Tan hubiera cumplido un año más de vida, pero la historia cuenta que en 1973 el gran comediante falleció como consecuencia de una enfermedad terminal.

PUBLICIDAD

Y con motivo de la celebración de su natalicio, recordamos las veces que el gran Pachuco de Oro cambió la forma de hablar de más de una generación y desafió las reglas y a la RAE.

pedro infante y tin tan
pedro infante y tin tan

Recordemos que tal como hoy se critica el uso de palabras como “compañere” o “todes”, en su momento, las palabras utilizadas por Tin Tan provocaron que escritores y académicos como el intelectual José Vaconcelos, protestaran alegando que el lenguaje “pachuco”, que mezclaba inglés con español, era “vulgar” o indebido porque no se ajustaba a las reglas de la Real Academia de la Lengua.

Claro, que quede claro que son contextos diferentes y que una cosa es el lenguaje inclusivo y otra los modismos, pero la comparación aplica en el sentido de que fue cuestionado su cambio de las palabras en su momento.

¿TIn Tan pudo haber salido junto a los Beatles?
¿TIn Tan pudo haber salido junto a los Beatles?
Imagen ¿TIn Tan pudo haber salido junto a los Beatles?


Y sí, te apostamos que muchas de estas palabras que hoy usas cotidianamente tienen un origen “pachuco”:

“Echar uña”
A la fecha, decimos que cuando alguien se roba algo es que es bien “uña”.

Caifanes
Sí, todo mundo conoce al popular grupo de rock mexicano Caifanes (autores de “Viento” e intérpretes de “La negra Tomasa”), pero pocos saben que el nombre del grupo viene de una frase de Tin Tán que reza: “Cae Fine” es decir “Cae bien”. De ahí el nombre “Caifanes”.

“Vamos a inflar”
Otro dicho muy común en la cultura mexicana que fue patentado por Germán Valdés era el referirse a “inflar” como tomar mucho alcohol o empinarse varias caguamas.

Las mejores frases de Germán Valdés Tin Tan
Las mejores frases de Germán Valdés Tin Tan
Imagen Las mejores frases de Germán Valdés Tin Tan


Simón
Cuando dices “simón” en lugar de sí, igual estás retomando el viejo lenguaje de los pachucotes del barrio y claro, Tin Tan solía decir además de esta palabra, otras como “Silverio” o “sideral” para afirmar algo. Lo cierto es que solo la primera de esta lista es que sigue vigente hasta nuestros días.

PUBLICIDAD

Nel o nones
Sí, la palabra que muchas personas usan aún de forma coloquial para decir “no”, es también producto de esa alteración del lenguaje que Tin Tan promovió y que se convirtió en parte de nuestra forma de hablar, ¿a poco nel?

Fue durante una de las transmisiones de ‘Hoy’ donde el cazafantasmas compartió su investigación sobre la tumba del fallecido comediante
Video A la tumba de Tin Tan le ronda un fantasma y Carlos Trejo lo comprueba

Sin duda, Tin Tan fue uno de los comediantes más Chidos Guan de México y el mundo.