Miguel Galván fue uno de los comediantes más populares de la televisión mexicana. El actor, oriundo de Zacatecas, comenzó a saborear las mieles de la fama cuando debutó en el comercial de un extinto banco en el papel del ladrón que sacaba “La tartamuda”, sin duda, uno de sus personajes más recordados pese a que fue parte de un promocional.
Aida Las Nais y otros queridos personajes de Miguel Galván en 'La Hora Pico'
El comediante dejó una huella imborrable en el mundo de la comedia

Luego, llegó la fama gracias a que fue invitado a ser parte de diferentes programas de comedia televisivos, entre los cuales, sin duda ‘La Hora Pico' fue uno de los más importantes en su carrera gracias a la galería de personajes que pudo interpretar dentro del show. El comediante falleció en 2018, pero su trabajo, dejó una gran huella con las siguientes caracterizaciones en el mencionado programa y también, con algunas de sus intervenciones en 'La Parodia'.
El Oficial Llantana
En esta divertida caracterización, Galván interpretaba a un agente de tránsito que al lado de Poncho Aurelio (Adrián Uribe) jugaba con todos los clichés de los policías motorizados y hacía un homenaje cómico a la película "ATM" (acá significaba “A toda Mordida”) donde Pedro Infante y Luis Aguilar conformaban una dupla similar. Igual se le conoce como “Parejota”.
Aida Las Nice
Otro de los momentos estelares de Galván, quien caracterizado al estilo de la Chiky Bombón (muchos años antes de que ésta existiera en el firmamento), aparecía imitado lo mismo a Paquita la del Barrio que a Camen Salinas o interactuando con los invitados a ‘La Hora Pico’.
Verito Gallardo
Una parodia muy singular al programa de chismes de aquellos años, en el el que “Verito” era la conductora de “La Oreja”, Verónica Gallardo. La misma conductora imitada reconocía que era muy divertido.
El General Mazacote
Es el clásico macho de bar que llega al lugar exigiendo su bebida favorita al cantinero (Adrián Uribe), Solía enfrentarse a los clientes (invitados de ‘La Hora Pico’) que invariablemente le exigían un duelo como del viejo oeste.
Chuy (Tarola)
En este sketch, Galván interpreta al baterista de una divertida y caótica banda norteña sin éxito que se la pasa buscando una oportunidad en el mundo de la música regional. Uno de sus supuestos hits (porque en realidad eran un fracaso), era “El pisotón”.
El Súper Pollero. Cruz A. Ríos
El papel del transa y desquiciado pollero que presume poder pasar a la gente del otro lado de la frontera, fue otro de sus personajes más populares. Su frase clásica "¡Quien es el mejor pollero, po' yo, po' yo!".
Definitivamente, Miguel Galván fue uno de los emblemas de la comedia mexicana de épocas recientes y basta ver su legado para comprobarlo.