Muere Carmen Salinas a los 82 años de edad, tras semanas en coma

La actriz fue hospitalizada de emergencia recientemente y ahora se dio a conocer su deceso.

bkg_placeholder_16-9-dc.svg
Por:
Oswaldo Betancourt.
Imagen Mezcalent

Lamentablemente, se confirmó que Carmen Salinas falleció este jueves 9 de diciembre, como consecuencia de las secuelas de un derrame cerebral que la mantenían en estado de coma.

PUBLICIDAD

La actriz entró a terapia intensiva cuando fue hospitalizada de emergencia el pasado jueves 11 de noviembre, donde estuvo bajo vigilancia de especialistas, información que compartió su sobrino Gustavo Briones.

El sobrino de "Carmelita" también dio informes del estado de salud de su tía.
Video Nieta de Carmen Salinas informa que la actriz está en coma


Carmen Salinas Lozano, mejor conocida en el medio como Carmelita Salinas, nació el 5 de octubre de 1939 en Torreón, Coahuila. Inició su carrera gracias a Ernesto Alonso en La vecindad, La frontera, Sublime redención y El chofer. Siguió trabajando en la televisión haciendo telenovelas, fue conductora de Hasta en las mejores familias, además de que tuvo apariciones en varias series como La Familia P. Luche y Los simuladores.

En la pantalla grande fue una parte fundamental del cine de ficheras con películas como Bellas de noche, Que viva Tepito, mi barrio, Noche de carnaval, Fin de semana en Garibaldi, entre otras; aunque también participó en producciones más serias, como Danzón y tuvo un crédito internacional en la cinta Hombre en llamas, protagonizada pro Denzel Washington.

Nunca dejó la comedia de lado y la vimos como Doña Cuca en Nosotros los guapos, serie encabezada por Vítor y Albertano, personajes interpretados por Adrián Uribe y Ariel Miramontes, respectivamente.

Los guapos ahora quieren ganar dinero trabajando en una fonda ¿la suerte les sonreirá?
Video Nosotros los guapos: La fonda de Doña Cuca


Su último trabajo fue en la telenovela Mi fortuna es amarte de Las Estrellas, sin olvidar su paso por otras historias como Velo de novia, Mi pequeña traviesa, María la del barrio y María Mercedes.

PUBLICIDAD



En teatro será recordada principalmente por montar la obra de Aventurera, puesta en escena que produjo y que recorrió la república mexicana y Estados Unidos.

Su partida deja un hueco en la industria del entretenimiento pero siempre será recordada por su trabajo. Que en paz descanse.