Miguel Galván: se cumplen 14 años de su partida ¿qué edad tendría hoy?

El actor y comediante dejó huella en shows como 'La Hora Pico'.

bkg_placeholder_16-9-dc.svg
Por:
Alejandro Mancilla.
Galván destacó en 'La hora pico'
Galván destacó en 'La hora pico'
Imagen Mezcalent

El 14 de abril es el triste aniversario luctuoso de uno de los comediantes estrella del programa La hora pico, Miguel Galván, y este 2022 se cumplen 14 años ya sin la presencia del actor que conquistara las pantallas caseras al lado de sus colegas Consuelo Duval y Adrián Uribe.

PUBLICIDAD

De seguir vivo, el actor cumpliría 65 años en octubre próximo, aunque se dice que el actor no solía celebrar su cumpleaños, agobiado de por vida porque su madre murió al darlo a luz.

¿De qué murió Miguel Galván?
¿De qué murió Miguel Galván?
Imagen ¿De qué murió Miguel Galván?


Los inicios del comediante oriundo de Juan Aldama, Zacatecas, se remontan a un comercial de televisión de un desaparecido banco, en el que interpretaba el papel de 'La Tartamuda'. Aunque originalmente el actor estudiaba arquitectura en la Universidad del Valle de México, dejó inconclusa la carrera para intentar triunfar en el mundo de la actuación, cosas que sin duda, logró al hacerse ultra-popular en el mundo de la comedia, sobre todo por su galería de personajes en el mencionado show de La hora pico.

Su debut fue ni más ni menos que con María Elena Velasco, 'La India María', en la cinta Ni de aquí, ni de allá (1988); posteriormente fue parte de varias telenovelas y shows de humor de Televisa y también tuvo una aparición en la ultra-popular Sexo, pudor y lágrimas.

Miguel Galván murió cuando su carrera estaba en la cima. ¿Cuál fue la causa?
Miguel Galván murió cuando su carrera estaba en la cima. ¿Cuál fue la causa?
Imagen Miguel Galván murió cuando su carrera estaba en la cima. ¿Cuál fue la causa?

¿De qué falleció Miguel Galván?

Galván, quien en la vida real era bastante introvertido pero amiguero y muy apreciado por su colegas, murió el 14 de abril de 2008 como consecuencia de un paro respiratorio; el comediante tenía diabetes y problemas de hipertensión, y requería un trasplante de riñón por el que espero 40 días hospitalizado. El actor tenía 50 años de edad.


“Miguel tenía clara su muerte. En enero cuando le avisaron que le realizarían diálisis, se vino para abajo. Nunca nos enteramos lo mal que estaba, no hablaba de eso, siempre decía que estaba bien”, reveló sentidamente Adrián Uribe sobre la situación de su compañero, en conferencia de prensa aquel fatídico año.

PUBLICIDAD

Sin duda, se le recuerda y reconoce como uno de los comediantes más queridos por el público.